top of page

9 y 10 septiembre 2017: CURSO UC


EL HÁBITAT DEL OSO PARDO CANTÁBRICO: FRONTERAS Y CORREDORES

DATOS GENERALES

Impartido en: Argüeso Lugar: Castillo de San Vicente. C/ El Castillo 1. Argüeso (Hermandad de Campoo de Suso) Fecha Inicio: 09/09/2017 Fecha de Fin: 10/09/2017 Limite de plazas: Limitado

​​

COLABORADORES

  • AYUNTAMIENTO DE LA HERMANDAD DE CAMPOO DE SUSO

  • FUNDACIÓN OSO PARDO

DIRECTOR/ES

  • GARCIA CODRON,JUAN CARLOS Universidad de Cantabria

OBJETIVOS DEL CURSO

El objetivo del curso es presentar información actualizada sobre la situación del oso pardo cantábrico y los problemas con los que se enfrenta la conservación de la especie en relación con la gestión de los hábitats regionales y la conectividad entre subpoblaciones y núcleos reproductores. El territorio ocupado por el oso pardo en la montaña cantábrica está fragmentado dando lugar a dos subpoblaciones que han permanecido prácticamente incomunicadas durante varias décadas. La reversión de esta situación se considera una prioridad para la conservación de la especie y para evitar un empobrecimiento genético irreversible. Las actuaciones que se están desarrollando para lograr la conexión de ambas subpoblaciones son una fuente irremplazable de información sobre la especie y sobre la problemática de su entorno y están proporcionando una valiosa experiencia aplicada que constituirán el eje del curso. El curso abordará las herramientas de análisis de la calidad del hábitat y la conectividad, y permitirá debatir las soluciones a los retos que plantea su recuperación, apoyándose en actividades sobre el terreno. Para ello, se contará con la participación de ponentes de diferentes universidades y administraciones y de la propia Fundación Oso Pardo. El curso está destinado a un público especializado (personas implicadas en la conservación y gestión del patrimonio natural, profesionales de las administraciones regional y local, especialistas en ordenación del territorio, docentes, estudiantes universitarios, etc) aunque, por su temática y relación directa con la problemática de la comarca en la que tendrá lugar, puede atraer a un público amplio y estará abierto a cualquier interesado en la materia. Curso reconocido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a efectos de formación del profesorado.

​​​

PROFESORES

  • REPRESENTANTE DELA ADMINISTRACIÓN Gobierno de Cantabria

  • BALLESTEROS BIENZOBAS,FERNANDO Fundación Oso Pardo

  • BLANCO GUTIERREZ,JUAN CARLOS Fundación Oso Pardo

  • GARCIA CODRON,JUAN CARLOS Universidad de Cantabria

  • GARCÍA SÁNCHEZ-COLOMER, MANUEL CEDEX - Ministerio de Fomento. Gobierno de España

  • LOZANO VALENCIA,PEDRO JOSE Universidad del País Vasco

  • MATEO SANCHEZ,MARIA CRUZ Universidad Politécnica de Madrid

  • RUIZ DE VILLA PEREZ, JUAN ANTONIO Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria. Gobierno de España

​​

PROGRAMA

Sábado, 9 de septiembre de 2017

  • ​10:15 h. a 10:30 h.

Inauguración y recepción de participantes ​

  • 10:30 h. a 11:45 h.

La fragmentación del territorio y sus consecuencias para los grandes carnívoros JUAN CARLOS BLANCO GUTIERREZ​

  • 11:45 h. a 13:00 h.

Herramientas para el análisis de la conectividad ecológica MARIA CRUZ MATEO SANCHEZ

  • 13:00 h. a 14:15 h.

La conectividad ecológica: un nuevo reto para la ordenación del territorio PEDRO JOSE LOZANO VALENCIA

  • 16:00 h. a 17:15 h.

Mitigación de los efectos de las grandes infraestructuras de transporte MANUEL GARCÍA SÁNCHEZ-COLOMER

  • 17:15 h. a 18:30 h.

La Red Natura 2000 y la fragmentación de los hábitats REPRESENTANTE DELA ADMINISTRACIÓN

  • 18:30 h. a 19:45 h.

Propiciando la conectividad en los territorios oseros de la Cordillera Cantábrica FERNANDO BALLESTEROS BIENZOBAS

Domingo, 10 de septiembre de 2017

  • 09:00 h. a 14:30 h.

Trabajo de Campo: fronteras naturales-fronteras artificiales MANUEL GARCÍA SÁNCHEZ-COLOMER JUAN ANTONIO RUIZ DE VILLA PEREZ​

  • 14:30 h. a 16:30 h.

​Descanso

  • 16:30 h. a 18:30 h.

Mesa Redonda: Retos para la conservación del oso pardo cantábrico JUAN CARLOS GARCIA CODRON

  • 18:30 h. a 18:45 h.

Clausura y entrega de diplomas

Toda la información en http://web.unican.es/cursosdeverano/Cursos/Paginas/Detalle-curso.aspx?p_id=2554

                    Contacta:
castillodeargueso@hotmail.com
               Tfno: 942 779 632

 Posts destacados
 Posts Recientes